Los mitos y leyendas sin duda han formado parte de lo nuestros abuelos nos contaban sobre sus experiencias con seres mitológicos, como el cipitio, la siguanaba, el cadejo y muchos mas. La cultura salvadoreña esta formada por cada mito y cada leyenda que nos han contado por generaciones.
Pero para ello debemos conocer primero que es un mito y que es una leyenda. Un mito hace referencia a un relato simbólico o idealizado, con mayor toque de fantasía e imaginación, una leyenda es una narración escrita o oral que cuenta un hecho más ficticio y tiene un fundamento verdadero o real. Ahora que ya tenemos claros estos conceptos les mostrare algunos de esos mitos o leyendas más conocidos en El Salvador:
EL CADEJO
![]() |
Tipos de Cadejo |
Esta mito es existente en El Salvador y Centroamérica, trata de un perro que se aparece en media noche, según testimonios de algunas personas que aseguran que hay dos tipos de cadejo: El blanco y el negro.
Cuentan que el cadejo negro es símbolo de un espíritu maligno enemigo del trasnochador, cuando lo persigue araña el suelo con sus garras y si el sonido se escucha cerca es por que el cadejo esta lejos, y si el sonido se escucha lejos es porque esta cerca, y esta listo para matar a la persona que persigue.En los pueblos, esta criatura prefiere el sahumerio.
El cadejo blanco es símbolo del bien acompaña y resguarda al trasnochador para protegerlo de los malos espíritus y lo lleva al lugar al que se dirige. Se dice que no hay que hacerlo ningún daño a este cadejo si no se abalanza contra la persona y aruña su rostro, por eso se debe dejar que camine junto a ti tranquilamente.
EL PADRE SIN CABEZA
![]() |
Retrato del padre sin cabeza |
La leyenda de el padre sin cabeza al igual que los otros relatos son contados de generación en generación y se dice que: por lo general los días viernes se ve salir del portón de la Iglesia "El Rosario" a un padre sin cabeza, y camina por toda la 6° Avenida Sur hasta la 6°Calle Oriente y desparece en lo alto de la Iglesia "La Merced". Otra de las versiones es que el padre sin cabeza es el alma en pena de un sacerdote que perdió la cabeza por una pasión amorosa.
También se dice que: El padre perdió la cabeza por pelear junto a los campesinos en la época de la Colonia, por lo que sale a rondar las calles.
También en la región de Centroamérica se habla de estas apariciones.
EL CIPITIO
![]() |
Pintura del cipitio |
El cipitio una leyenda muy famosa en El Salvador, es fruto de la relación de su madre Ziguet (Sihuet) con el dios Lucero de la mañana, traicionándolo su madre con el dios Sol. Por eso el mayor dios Teotl condeno tanto a la madre como al hijo. A la madre la degradó de su titulo de diosa de la luna por una mujer sucia y asquerosa, y al niño lo condenó a nunca crecer y tener por siempre la edad de 10 años. Este personaje es realmente inofensivo pero molesto con sus bromas y risas burlonas de sus travesuras, se esconde en los matorrales de los ríos para esperar a muchachas bonitas a las cuales les dice piropos, les tira piedras o florcitas, pero ellas nunca lo pueden ver
LA SIGUANABA
![]() |
Tiene el pelo largo y siempre anda desnuda |
La Siguanaba llamada así según cuenta la leyenda era la diosa de luna llamada Sihuet(Mujer hermosa) tenia un romance con el hijo de Teotl y lo engaño con el dios del sol. Entonces Teotl la condeno a convertirse en una horrible y asquerosa mujer para siempre y a su hijo el cipitio a ser siempre un niño. La siguanaba aparece bañándose en un rió y seduce a los hombres ebrios, luego les muestra su horrible rostro. Y los mata o los deja vivos pero locos.
En fin existen muchos más relatos, mitos y leyendas que contar pero se deben mantener de generación en generación, así como nuestros abuelos hicieron con nosotros. La cultura salvadoreña se basa en muchas cosas y una de ellas son nuestros mitos y leyendas que son parte importante de la identidad del país